916 429 677

Entrega gratis

Por compras superiores a 150€

Comentarios

120 comentarios de usuarios
4.83 sobre 5

Muestras gratis

Pruébalo antes de comprar

Servicios instalación

Instaladores expertos

Suelo laminado wengué: una opción acertada

El laminado wengué ocupa siempre un puesto de privilegio entre los suelos más vendidos. Sus propiedades y características hacen que nuestros clientes lo aprecien de sobremanera. El aspecto estético, unido a la dureza y resistencia del material, hacen de esta madera una opción inmejorable. La decoración de nuestras casas adquiere una gran personalidad y una elegancia sin comparación. Por ello, es fundamental conocer algunas de las posibilidades que nos ofrece este tipo de madera. Podremos contar con espacios diferentes que dejen a nuestros invitados con la boca abierta. ¡Descubre los secretos del wengué con el siguiente artículo!

laminado wengué comercio

Fuente: magonz

Laminado wengué: la madera

Wengué es el nombre popular para la madera que se obtiene de la especie Millettia laurentii. Éstos, se encuentran principalmente en zonas tropicales. Se utilizan, también, nombres como jambire, messara, mpande o awoung dependiendo de la zona. Todas ellas presentan, en su estado natural, un aspecto oscuro y una gran dureza. Por este motivo, además de suelos, se utilizan en la fabricación de instrumentos, muebles o carpintería. La gran cantidad de variedades hace que su aspecto final una vez trabajado sea muy variable. Podemos encontrar distintos tonos y texturas que dan como resultado aspectos muy variados.

Camerún, Gabón, Tanzania o la República Democrática del Congo son países con grandes reservas de wengué. Por ello, se convierten en los principales exportadores de este tipo de madera. En sus bosques, estos árboles alcanzan entre los 18 y los 27 metros de altura. Su aspecto es de un elemento bastante espigado debido a su metro de diámetro.

laminado wengué salón

Fuente: Intasa

Junto con el ébano, esta especie es la que presenta un aspecto más oscuro. El tono marrón con unas finas estrías negra es su principal características visual. Por ello, se utiliza a menudo en espacio con una gran amplitud y un aporte de luz natural importante. Además, del aspecto visual, la madera de wengué presenta una gran densidad, dureza y resistencia. Gracias a esto, los objetos que se fabrican con este material tienen una larga vida útil. Su elección en para la creación de suelos y muebles hace que podamos contar con estos durante temporadas realmente largas. Por otro lado, su riesgo de deformación es casi mínimo. Por ello, en zonas geográficas con una alta humedad, su comportamiento es mejor que cualquier madera. Habría que añadir, además, su capacidad para resistir a las termitas. El resultado es una madera algo menos económica.

Laminado wengué: oscuro o claro

Como ya hemos comentado, el wengué posee una características muy especial en sus tonos oscuros. Sin embargo, las buenas propiedades y características de la madera han llevado a los fabricantes a buscar otros tonos y colores para poder utilizar esta variedad en espacios que busquen potenciar la luminosidad. Así, encontramos, principalmente, dos modelos de suelos laminados wengué: oscuros y claros. El primero se corresponde con un pavimento de un aspecto natural tal y como se puede encontrar en su hábitat. El segundo recibe los tratamientos necesarios para poder instalarlo en cualquier espacio. A continuación, os mostramos algunos de estos ejemplos para que podáis comparar. La elección dependerá de un amplio abanico de factores. Podremos escoger el que más nos guste según nuestro estilo o el espacio a instalar.

Suelo wengué salón

Fuente: Intasa

La primera de las opciones es el wengué passionata en planchas de la marca Quick-Step. Este modelo utiliza los tratamiento necesarios para conseguir un tono más claro de wengué. Su uso esta especialmente indicado para comedores o habitaciones. Las amplias planchas junto con la claridad de la madera otorgan al espacio una gran luminosidad que hace que éste parezca más amplio. Será una opción perfecta para esas casa en las que la luz natural no es muy abundante. Con este pavimento ayudaremos a paliar esa situación.

En segundo lugar, queremos hablaros del roble wengué seda de Quick-Step. En este caso, el color si coincide con el que estamos acostumbrados para este tipo de pavimentos. Su aspecto oscuro combina con una textura suave y “sedosa” que lo convierten en un solado espectacular. Su personalidad y elegancia llenarán por completo tu hogar. Crearemos un espacio totalmente diferente donde descansar y relajarte. ¡Una oportunidad única de resaltar y captar la atención de nuestros invitados!

suelo wengué aseo

Fuente: tegelmegashop

Laminado wengué: moderno

Sin duda, uno de los aportes más evidentes de este suelo es su modernidad. La instalación de un laminado wengué en tu hogar dotará al espacio de un estilo minimalista y limpio. Para su combinación, lo mejor serán muebles modernistas de líneas geométricas puras y color blanco o negro. Su fabricación deberá ser a base de metales y el resto de la decoración casi inexistente. El pavimento wengué ocupa una parte muy importante del espacio y, por ello, es importante no añadir más adornos que puedan sobrecargar el ambiente de forma excesivamente barroca. ¡Acércate a nuestra exposición y comprueba el aspecto de esta madera en primera persona!

¿Te gusta este post? ¡Compártelo!

TwitterFacebookPinterestEmail

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *