916 429 677

Entrega gratis

Por compras superiores a 150€

Comentarios

120 comentarios de usuarios
4.83 sobre 5

Muestras gratis

Pruébalo antes de comprar

Servicios instalación

Instaladores expertos

Parquet flotante: Instalación rápida y fácil

Uno de los secretos del éxito del parquet flotante es la instalación del mismo, tan sencilla y limpia que algunos de nuestros clientes la realizan por si mismos, sin necesidad de la intervención de un profesional.

Antes de hablar de la instalación del parquet flotante debemos dejar claro a qué corresponde este pavimento. El parquet flotante es una evolución del parquet de toda la vida hacia el concepto de tarima flotante.

En contraposición al parquet de toda la vida, que se instala directamente sobre la solera -ya sea clavado, encolado, o sobre rastreles-, en el caso del parquet flotante la instalación "es flotante", ya que se deja un espacio entre el pavimento y la solera. Este espacio se rellena con una espuma denominada foam.

Parquet flotante instalacion cocina

Fuente: decoist

Por tanto, en este sentido aúna todas las ventajas de la tarima flotante, pero con otra diferencia principal es la referente al material, puesto que más allá de la clásica tarima sintética, un parquet flotante sí que contiene madera natural. Aquí podemos distinguir dos tipos de productos:

  • Parquet multicapa: Se trata de un parquet flotante compuesto de varias capas de las cuales, solo la capa superior que está a la vista está hecha de maderas nobles. El resto de las capas inferiores están compuestas de maderas más económicas lo que hace que el parquet flotante y la instalación se abaraten considerablemente.
  • Tarima maciza: En este caso de trata de un parquet flotante confeccionado íntegramente por madera noble. Por tanto, es más costoso que el anterior al ser el material de mejor calidad.

En cualquier caso, sea como sea el parquet flotante, la instalación siempre es parecida, mediante un sistema de clic o un machihembrado.

Parquet-flotante-instalacion-dormitorio

Fuente: decorarhogar

Parquet flotante: Instalación y ventajas

  • Desde el punto de vista económico, el parquet flotante y la instalación del mismo son mucho más económicas que un parquet tradicional. Esto es así no solo por el material (en el caso del parquet multicapa), sino también porque, gracias a la sencillez del sistema de instalación, lo podréis colocar vosotros mismos, ahorrando el coste de la mano de obra.
  • Desde el punto de vista práctico, la instalación del parquet flotante es mucho más rápida y limpia que un parquet tradicional ya que no es necesario llevar a cabo una obra, con todas las molestias que ello conlleva. Es más, si la idea es sustituir el viejo pavimento por un parquet nuevo, este se podría instalar directamente sobre el antiguo suelo sin necesidad de levantarlo. Normalmente, en 24 o 48 horas tendremos el pavimento colocado.
    • Otra ventaja del parquet flotante y su instalación es que este viene terminado de fábrica, por lo que más allá de la colocación del mismo no es necesario realizar ninguna otra tarea ni esperar para estrenarlo. Esto además evita la tan molesta generación de polvo y olores químicos.
Parquet-flotante-instalacion

Fuente: decodeinteriores

  • A diferencia del parquet tradicional, el parquet multicapa es mucho más silencioso y no genera esos molestos crujidos de la madera.
  • Desde el punto de vista del mantenimiento, las reparaciones también son más sencillas puesto que se pueden sustituir fácilmente las lamas dañadas. Incluso también se podría desmontar el pavimento completo y volverlo a montar en otro lugar.

Parquet flotante: Instalación paso a paso

El primer paso en la instalación de un parquet flotante consiste en comprobar que el subsuelo esté en buen estado. Para ello, examinaremos el lugar en donde queremos colocar el pavimento verificando que se encuentre nivelado y seco.

En caso de que se encuentre desnivelado requerirá de un trabajo complejo que debe realizar un profesional con experiencia.

Si la instalación del parquet flotante se va a realizar sobre el antiguo suelo, podremos hacerlo sin problemas siempre y cuando se encuentre en buen estado.

Una vez que hayamos adquirido el parquet flotante, antes de proceder a la instalación, lo dejaremos en la estancia en donde vamos a colocarlo durante al menos 48 horas para que se vaya aclimatando a las condiciones ambientales.

Parquet-flotante-instalacion-aseo

Fuente: mydecoracioninteriores

La instalación del parquet flotante comenzará con la colocación de la espuma aislante (foam), cuya función es el aislamiento térmico y acústico del suelo, trabajo que se realizará de forma concienzuda para no dejar huecos.

Hecho esto, será el momento de colocar el parquet flotante. Normalmente se coloca en el sentido de los rayos de la luz natural para que la habitación parezca más grande. Podéis empezar por cualquier parte de la estancia pero siempre hay que terminar en la zona de la puerta.

El último paso será la colocación de los rodapiés y... ¡ Ya tenemos nuestro suelo listo para estrenar!

Como podéis ver en este artículo, el parquet flotante y la instalación del mismo conllevan un gran número de ventajas que son dignas de tener en cuenta para aquellos que buscan un producto elegante y práctico para renovar el suelo. ¿Os atrevéis a instalar personalmente el nuevo pavimento de vuestra casa?

¿Te gusta este post? ¡Compártelo!

TwitterFacebookPinterestEmail

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *