916 429 677

Entrega gratis

Por compras superiores a 150€

Comentarios

120 comentarios de usuarios
4.83 sobre 5

Muestras gratis

Pruébalo antes de comprar

Servicios instalación

Instaladores expertos

Tarimas ecológicas para exterior: qué opciones tengo

Si estás pensando en instalar tarima en el exterior de tu vivienda, este es tu artículo. Así, con “Tarimas ecológicas para exterior: qué opciones tengo” os traemos algunos consejos y ejemplos para ello. Cada día el número de clientes que buscan una madera ecológica y sostenible es mayor. Por esta razón, el mercado ofrece cada vez más modelos y opciones. Sin embargo, entre tanta variedad también es probable que alguna de las tarimas no cumpla con los requisitos adecuados. Por esta razón, es necesario tener en cuentan algunas características y no permitir que nos engañen. Solo de esta forma podremos disfrutar de un pavimento auténticamente ecológico en el exterior de nuestro hogar.

Tarimas ecológicas: qué es

El principal problema de cualquier producto desarrollado con madera es que ésta crece muy lentamente. Así, cualquier objeto o suelo que veamos fabricado con este material ha necesitado el consumo de árboles con muchos años de existencia. Por este motivo, para reemplazar ese elemento natural se necesitarán otros tantos años o, en ocasiones, será totalmente imposible. Así, poco a poco tanto clientes como fabricantes empiezan a tomar conciencia y deciden investigar nuevos productos. Sin renunciar a la calidad y el aspecto estético de la madera, se consiguen tarimas de alta calidad.

tarima tecnologica sintetica

Fuente: clubcanarias

A partir de esta madera, se lleva a cabo un proceso de extrusión a bajas temperaturas para su producción. Durante este proceso se utiliza un circuito cerrado de agua para ello. De esta forma, durante la fabricación de la tarima ecológica no se produce ningún tipo de desecho. Todo es procesado, troceado y reutilizado de nuevo para la composición de nuevas tarimas. Gracias a la inclusión de estos procesos tecnológicos, se consigue que los pavimentos tengan una gran estabilidad y durabilidad. Así, en comparación con otras maderas de carácter tropical sus ventajas son aún mayores. Por otro lado, para la unión y composición de estos productos no es necesario el uso de productos no ecológicos. Así, añadimos otro factor positivo a tener en cuenta a la hora de la selección del material.

Todos los pavimentos que quieran ser considerados como tarimas ecológicas deben pasar unas estrictas pruebas. De esta forma, si nos fijamos en las etiquetas de las mismas, deberán marcar el bajo nivel de huella de carbono que producen. De esta forma, una de las maneras más fiables de encontrar un producto adecuado es leer con atención la etiqueta de su fabricación.

Tarimas ecológicas: el bambú

El bambú es una planta que necesita de pocos recursos y cuyo crecimiento se produce de forma muy rápida. Por este motivo, se está convirtiendo en una alternativa ecológica para todo tipo de suelos de madera. Así, la producción y las ventas de tarimas ecológicas fabricadas a partir de bambú son cada día mayores. Esto supone una gran ventaja y una gran opción para todos los clientes que buscan este tipo de suelos. La planta de bambú puede llegar a crecer medio metro por día. Así, cuando alcanzan su edad adulta, que corresponde a unos 5 o 6 años, la altura puede llegar hasta los treinta metros. Esto nos da una idea de la rapidez de su crecimiento y la facilidad para sustituir las plantas que se utilizan en la creación de una tarima.

tarima exterior piscina

Fuente: garden

El bambú es una planta que procede de la familia de las gramíneas. Así, su densidad y formación la convierten en una madera ideal para la creación de tarimas ecológicas para el exterio. Además, su periodo de recolección, unos dos años, es ampliamente inferior al que presentan las maderas tradicionales. Por este motivo, recuperar un espacio plantado con bambú resulta mucho más viable que un lugar donde crecen otras especies. Así, este es el punto principal para considerarlo ecológico. Por otro lado, una vez el bambú ha sido trabajado, su apariencia no tiene nada que envidiar a la de otras tarimas de madera. Así, su aspecto final es cálido y natural, además de confortable. Su composición permite que se autorregule la temperatura del espacio y del pavimento. De esta forma, tendremos un suelo fresco en verano y cálido durante el invierno. Así, unido a su elegancia y aspecto distinguido podremos tener un espacio exterior a la altura de cualquier estilo decorativo.

Tarimas ecológicas: ejemplo

Una de las compañías que más está apostando por la sostenibilidad es Mosso Bamboo. De esta forma, a través de su colección Pure Bamboo nos ofrece una amplio abanico de posibilidades. Maderas tostadas, colores claros, tonalidades pastel… un sinfin de oportunidades para combinar en el exterior de nuestra vivienda. Así, podremos contar con el solado de madera adecuado para la mejor combinación con el exterior de nuestro hogar. Además, contaremos con un pavimento resistente, sostenible, elegante y duradero que no necesitará de un gran mantenimiento. De esta forma, con un simple paño humedecido, o una fregona, podremos retirar la suciedad que pudiera acumular. Además, el bambú es una madera resistente que se adaptará a los cambios climatológicos y las condiciones exteriores.

¿Te gusta este post? ¡Compártelo!

TwitterFacebookPinterestEmail

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *