Es tendencia decorar en blanco y negro y cada vez más hogares y decoradores optan por esta solución. De esta manera, el contraste entre estas dos tonalidades nos ofrece grandes posibilidades para nuestra vivienda. A pesar de lo que pudiera parecer, blanco y negro se combinan perfectamente si somos cuidadosos con la decoración. Así, ambos colores pueden sacar a relucir sus características más positivas y las ventajas que ofrecen. Para conseguirlo, os traemos algunos consejos e ideas que podréis utilizar en vuestras casas. De esta forma, tendréis toda la información necesaria a la hora de conseguir un aspecto más elegante, distinguido y personal en vuestro hogar.
Decorar en blanco y negro: suelos de madera
Todos los elementos que forman parte de un espacio en el interior de una vivienda son importantes para decorar en blanco y negro. Por este motivo, el suelo supone la zona principal sobre la que se asentarán el resto de los objetos. Así, si estuviéramos hablando de un cuadro, el pavimento sería el lienzo que nos ofrece el fondo sobre el que se asienta el resto de componentes. Por esta razón, se convierte en la parte fundamental para que el resto de la decoración cobre sentido. Así, tenemos dos opciones que marcarán la decoración del espacio. Por un lado, podemos optar por suelos de madera en tonalidades blancas. Y por otro lado, tenemos pavimentos con un aspecto negro que también podremos utilizar. Según nuestra elección, estaremos seleccionando el color principal del estilo decorativo para ese espacio.

Fuente: stellamath
Si estamos pensando en dotar con mayor luminosidad y amplitud la zona pertinente, el blanco es nuestro color. De esta manera, el pino blanco o el alerce blanco conseguirán introducir el efecto deseado para nuestra vivienda. Así, podremos disfrutar de la calidez y la elegancia de la madera al mismo tiempo que introducir un tono diferente al ocre habitual. La madera en el pavimento nos aportará siempre una sensación diferente al resto de materiales utilizados para la decoración del suelo.
Por otro lado, si contamos con un espacio muy amplio y estamos buscando crear una sensación más acogedora e íntima, con el negro acertaremos de pleno. De esta forma, el espacio se verá sensiblemente reducido y nuestros invitados tendrán esa sensación de calidez que tanto nos agrada. Para ello, la madera de roble ahumado otorga unas garantías sin igual a nuestro pavimento. Así, además de conseguir un aspecto estético inigualable, contamos con una durabilidad y resistencia sin comparación.
Decorar en blanco y negro: muebles
El segundo apartado importante es el referente a los muebles que vamos a seleccionar. De esta forma, si el suelo era el lienzo del cuadro, los muebles pueden considerarse como los colores principales. Así, entre ambos, suponen la mayor parte de la decoración de un espacio. Por este motivo, para decorar en blanco y negro, tendremos que utilizar el mobiliario de la forma más inteligente posible.

Fuente: delikatissen
Para ello, una buena elección suele ser utilizar las tonalidades contrarias a las seleccionadas para el suelo. De esta forma, si hemos colocado un suelo en color negro, los muebles blancos serán perfectos. Pero, por el contrario, si el solado ha sido instalado en color blanco, deberemos optar por los muebles en color negro. Así, en algunas ocasiones, la elección del color de los muebles acaba por determinarnos el color del pavimento.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que decorar en blanco y negro es una tendencia de carácter contemporáneo. Por este motivo, si estamos pensando en utilizar estos colores, el mobiliario debe seguir la misma línea decorativa. Así, los armarios clásicos, las sillas vintage o las mesas tradicionales están totalmente descartadas. En su lugar, podemos colocar materiales compuestos o elementos que utilicen mayoritariamente el metal en su estructura. De esta forma, además del color, las líneas y geometrías de nuestros objetos también deberán tener un determinado carácter estético.
Decorar en blanco y negro: complementos
Finalmente, aunque no por ello menos importante, los complementos nos aportan el toque estético definitivo. Así, en este cuadro que estamos diseñando, los complementos formarían parte de esos últimos toques necesarios para entender todo el espacio. De esta manera, a pesar de no suponer una gran parte del espacio, gracias a ellos podemos conseguir el aspecto deseado. Por este motivo, la elección de los mismo debe ser muy cuidadosa y homogénea.

Fuente: novenoce
Como ya hemos comentado, la decoración en blanco y negro se asocia con estilos decorativos actuales. Por este motivo, las líneas puras y el minimalismo forman parte de sus preceptos. Así, para decorar en blanco y negro, los complementos deben ser sencillos, utilizando estos colores y sin grandes motivos. De esta forma, conseguiremos espacios que no llamen excesivamente la atención y nos ofrezcan una armonía y continuidad cuando estemos en su interior.
Sigue estos consejos y disfruta de un espacio único en tu hogar que será la sensación de todos tus amigos. ¡No esperes más y cambia por completo el aspecto de tu hogar!
¿Te gusta este post? ¡Compártelo!
Deja tu comentario