Con la llegada de la primavera, los días son más largos, las temperaturas empiezan a subir paulatinamente y a nosotros nos apetece pasar más tiempo fuera disfrutando del agradable clima. Por este motivo podemos afirmar sin temor a equivocarnos que quien tiene una terraza en su casa, tiene un tesoro. Pero cuidado, como todos los tesoros hay que saber cuidarlos y para eso hemos escrito este artículo “Terraza japonesa: tu casa con un toque oriental” donde te enseñaremos los trucos básicos para decorar ese rinconcito con la elegancia y la sencillez propia del país nipón y que te permitirá disfrutar de las agradables noches de verano.
Consejos básicos para decorar tu terraza japonesa
Cuando pensamos en el estilo decorativo de las casas niponas enseguida se nos vienen a la cabeza lugares de líneas sencillas, colores naturales y espacios con una gran luminosidad y elegancia. Pues bien, estos principios se pueden aplicar también si estamos intentando decorar nuestra terraza con el ansiado estilo oriental.
Los colores y materiales naturales juegan un rol protagonista en este tipo de decoración, por eso os animamos a utilizarlos sin ningún tipo de moderación. Plantas, árboles o incluso un jardín japonés serán los bienvenidos en la terraza. Si tenéis espacio, podéis aprovechar para hacer un pequeño estanque o una fuente de piedra de líneas sencillas que siempre dará una atmósfera agradable a cualquier estancia y que nos permitirá relajarnos gracias al monótono ruido del agua que cae.
También es posible utilizar formas redondas (cantos rodados, bambú) y cuadradas (para el estanque o los muebles, por ejemplo). Si queréis darle un toque más glamuroso, podéis colocar la estatua de un buda en tono dorado o plateado, en un lugar protagonista de la terraza o si queréis algo más sencillo, podéis reproducir un templo tradicional de madera o de piedra, a pequeña escala en el jardín. Si optáis por un jardín zen o jardín de piedras, es imprescindible que lo cuidéis mucho ya que su decoración exige una técnica depurada u horas pasando el rastrillo. Es cierto que el efecto es encantador, pero es preferible evitarlo si no disponéis de mucho tiempo.
Muebles con un toque oriental encantador
Otro de los aspectos fundamentales a la hora de crear una terraza japonesa son los muebles. En esta ocasión deberemos seguir con las premisas de las líneas sencillas y los materiales nobles como máximas. Es decir, una mesa y sillas de madera o unos bancos o butacas de madera de diseño sencilloy unos cojines en alguna de las tonalidades neutras son una apuesta ganadora.
A la hora de crear un ambiente 100 % japonés, podemos optar por una mesa baja y cojines, aunque recuerda que no a todo el mundo le resulta cómodo y práctico a la hora de comer. Por lo que una mesa con sillas altas es a veces una opción menos arriesgada. Puedes colocar unas sombrillas de color blanco o crudo que te protegerán del sol y le darán un bonito toque a tu terraza.
Si quieres jugar con la separación de espacios, no dudes en colocar un biombo con dibujos o letras japonesas que siempre es un valor seguro y ayuda a utilizar el espacio como te apetezca en cada ocasión. En caso de que desees tener dos espacios claramente marcados, nada mejor que optar por plantas de bambú natural en unas macetas, no solo sirven como adorno, sino que ofrecen un ambiente agradable a la terraza.
En cuanto a la iluminación, puedes seguir los mismos criterios para tu terraza japonesa, en este caso unos farolillos de papel o de mimbre, quedarán muy bien y serán muy sencillos y económicos. También puedes jugar con la luz de las velas, que añaden un toque romántico al espacio y combinan con las plantas y otros elementos naturales.
Suelos para tu terraza japonesa
En lo que se refiere a los suelos, cuando tenemos que contar con un material natural, no hay nada mejor que un revestimiento de madera. Recuerda que las terrazas están mucho más expuestas a las inclemencias del tiempo que los suelos que utilizamos en interior, por lo que te recomendamos que te decantes por un suelo tratado específicamente para uso en exteriores.
Como muchas veces la madera resistente a la humedad y al calor suele ser muy cara, es el caso de la madera de teka o de algún árbol tropical, se suele optar por materiales sintéticos con un aspecto y un acabado muy similares al de la madera o maderas resistentes tratadas especialmente para resistir a la intemperie.
A la hora de elegir una tarima para exterior, es importante que tenga un aspecto y un tacto natural, lo que nos permitirá combinarla con la decoración de nuestra terraza japonesa. Tablones grandes, acabados naturales y una gran sensación de confort es lo que queremos buscar para hacer de este rinconcito nuestro lugar preferido de la casa en verano.
¿Te gusta este post? ¡Compártelo!
Deja tu comentario